TIC TAC…Antonio Campos Romay*

Pasa el tiempo…Tic, tac… El asalto a los cielos sigue empedrándose de hechos gloriosos…Tic, tac… Doña Carmena es historia. Y la historia de Madrid ya la escribe la derecha más cutre llevada del ronzal por la extrema derecha. Un viernes 24 de mayo de 2019, un señor que no iba a tomar partido contra Doña Carmena porque había coincidencia programática e ideológica, y no iba a propiciar el carmenicidio, la víspera electoral en una pirueta de fiabilidad y coherencia, pasó a pedir el voto para el Sr. Mato, que consiguió algo histórico, contribuir a cercenar las políticas de progreso de Madrid.

Ese día el señor afinado ideológico con Doña Carmena pidió dispersar el voto porque “de todos modos la actual alcaldesa de Madrid va a ganar las elecciones”… «pase lo que pase». La solida coletilla argumental para razonar la nueva posición: “su presencia en el Ayuntamiento de Madrid (la del Sr. Mato que mató la esperanza), es vital para que no se interrumpan las políticas progresistas”… El Guardián de las Esencias y su segunda en el mando querían su comisario inquisidor de comportamientos ajenos. Sin cuya tutela y magisterio la misión histórica quebraría.

Una soberbia hipertrofiada sumada a la visión adánica de la realidad y a un ego desmesurado que conlleva sentirse  “portador de valores eternos” (algo muy en uso en otro tiempo político), conduce a la combustión acelerada del más noble de los proyectos. Y con ello a la de hombres y mujeres que prefieren hacerse a un lado tras haber trenzado con ilusión algo que ya no sienten útil a la sociedad. Desplazados por un singular concepto de la ortodoxia frente al pragmatismo. Una ortodoxia que se cimenta en el estilo caudillista y el síndrome del “sorpasso”. Virus que aqueja a las llamadas fuerzas emergentes, en este caso en la izquierda. Lo que se repite en la derecha vergonzante  que se dice centro. En ambos casos se muestra reticente quimera.

También parece osado,- incluso como argumento falaz para captar votos-, el hablar de la socialdemocracia “cobarde”… La “que le tiemblan las piernas”…y mas lugares comunes usados desde posiciones que se presumen más a la izquierda, al menos retorica, pero cuya cosecha es un erial desolador en las diversas formulas que ensaya.

La respuesta la da una realidad tozuda. Que muestra un fructífero periodo de transformaciones y reformas estructurales del país. De implementación de políticas sociales y de género, de mejora de la calidad de vida, de presencia exterior, etc. Llevadas a cabo sorteando momentos realmente difíciles y complejos. Que en el camino se produjese alguna laguna, difícilmente opaca la realidad global de los logros de un estado de bienestar (hoy comprometido) y una modernización del Estado que una gran parte de la ciudadanía entiende perfectamente.

La socialdemocracia, los gobiernos socialistas, ciertamente no asaltaron los cielos… Asaltaron las injusticias sociales, asaltaron las trabas para socializar el derechos a la educación y la cultura, a la protección social y la salud…Haciendo pervivir la democracia en el tiempo, y ampliando de forma continuada el espacio de los derechos políticos y sociales y las libertades ciudadanas. Una tarea reconocida holgadamente en España y en Europa.

Es indispensable la utopía. Es indispensable el debate teórico. Pero lo más indispensable es que la praxis haga viables teorías y utopías. Y que estas encuentren aplicación práctica en la trasformación de la vida cotidiana de la ciudadanía. Caso contrario pasan a ser apenas una efímera acrobacia dialéctica. Que deja al descubierto que bajo la máscara de invocar maximalismos como actitud, solo se oculta vacuidad y demagogia.

Tic tac… el tiempo sigue pasando… La historia se repite como nos recuerda Marx, “la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”…Ayer con Carmena…Antes de ayer, habilitando la continuidad de una derecha ahogada por la corrupción, en junio de 2016 dinamitando una  alternativa factible… Hoy…

Tic, tac…el tiempo sigue pasando… “Inasequibles al desaliento” mantienen como tema estratégico en el debate, unas sillas en el Consejo de Ministros. Para algunas políticas y políticos con visión del estado como poltrona, o como salvavidas a una ejecutoria que amaga naufragio, acceder a ellas bien valen una nueva cita electoral… Aunque haya quien invoque que no es sino la voluntad de tutelar la misión histórica que la Divina Providencia encomendó al Guardián de la Esencias y su segunda al mando.

La visión de repetir la historia, ya escrita como tragedia para Madrid, o como miserable farsa para España hoy, es recurrente y trae a la memoria la frase de André Maurois, “Los seres  mediocres pueden ser grandes sólo por lo que destruyen”.

*Antonio Campos Romay ha sido diputado en el Parlamento de Galicia.

 

 

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.