ARTE…DRAMÁTICO.-María Purificación Nogueira Domínguez

  • Van Gogh: Veo en tus ojos algo que se puede confundir con rabia. Además, esa sonrisa tonta, que siempre llevas pegada a la cara, se está convirtiendo en una mueca… grotesca. Creo que estás un poco tensa… ¿Te sientes bien, mona?

 

  • La Gioconda: ¡Ha hablado el centrado y racional!… Lo que me faltaba por oír. Me encuentro estupendamente, gracias. Lo que ocurre es que en este búnker, cámara acorazada, cosa cerrada… o lo que sea, hay bastante humedad y mis óleos huesos ya no son tan fuertes. Me congratula que estés tan pendiente de mis “cambios”. Yo, por el contrario, no he notado ninguno en ti… sigues igual de pirado que de costumbre. Y una cosita te digo… si me vuelves a llamar “mona”, yo voy a empezar a llamarte “ Loco Desorejado”. Así que toma nota: me llamo Mona… Mona Lisa. Lo de “mona” suena muy machista por lo de guapa… o muy prehistórico por lo de “ primate”.

– Van Gogh: ¡ Qué sensible estás! A mí me puedes llamar lo que quieras, pero llámame poco, porque no tengo el ánimo para aguantar sonrisas de ensoñación, mona. Perdón, perdón, Mona… Mona Lisa.

 

  • La Gioconda: ¡Arggg…! Si pudiese te arrancaría a mordiscos la otra oreja… ¡Chalao!

 

 

  • El Grito de Munch: ¡Ya basta! Tenéis idea del tiempo que llevo escuchando vuestros respectivos insultos? Pues… unos cien años. De acuerdo en que este búnker es muy frío y húmedo. De acuerdo en que somos los únicos “seres” vivos de este metálico museo de piezas de arte, y documentación de la Historia de la Humanidad, de valor incalculable. Pero…¡ Por los Santos Óleos! ¿No podemos compartir nuestra soledad con tranquilidad?

 

 

  • La Gioconda: Seguro… que uno de estos días alguien abre la puerta del búnker y nos lleva a un museo, a cualquier museo… Seguro.

  • Van Gogh: No seas ingenua, mona… Mona… Mona Lisa. No hay nadie ahí afuera. La Humanidad se ha extinguido. Nos han encerrado aquí para mantenernos a salvo del Apocalipsis… que ellos mismos han creado.

  • El Grito de Munch:  Así es, Mona Lisa. Todo ha terminado para la raza Humana. Quisieron ser Dios, y tanto quisieron crear y tan mal crearon que destruyeron la Tierra… y se autoeliminaron ¡Eran la raza más estulta, perversa, y despiadada… de todo el Universo!

 

  • La Gioconda: Pero… pero, si nosotros hemos logrado sobrevivir, ellos también lo habrán hecho. Estarán en algún búnker o en algún otro planeta… ¡Ay, Madonna mía!

  • Van Gogh:  No, mona… Mona… Mona Lisa, no.

  • El Grito de Munch: Estamos solos. Han salvado el Arte que ellos han creado, y no han querido salvar la obra de Arte que los ha creado a ellos… La más mágica, la más bella, la más generosa: La Tierra. Así que… somos el único vestigio de Arte que queda. Quizá dentro de cientos de años… algún ser de cualquier otro planeta nos encuentre en este búnker… sumergido bajo las aguas que ahogan a la Tierra. Y quizá nos lleve a un museo en las Estrellas…

  • Van Gogh: Sí, sí, claro, claro… O quizá sirvamos de comida para los peces radioactivos que, convertidos en gigantescos monstruos marinos, romperán las paredes de esta… sepultura acorazada.

  • La Gioconda: ¡ Cállate ya, pelirrojo demente! Déjame seguir sonriendo y soñando. Deja que mantenga viva la esperanza…¡Pedazo de chiflado! Y… ¡Dejad de hablar los dos, ya!

 

  • El Grito de Munch: A Mona… se le ha ido la cabeza.

  • Van Gogh:  Ya te digo, Grito. Y decían los Humanos que su sonrisa era todo racionalidad y calma. Y a mí me llamaban Loco del Pelo Rojo, y a ti, Cadavérico Calvo Histérico. Y ya ves…

  • La Gioconda: Entonces… solo nos queda rezar: “ Arte nuestro, que estás en el Cielo…”

  • Van Gogh: “ Santificados sean tus lienzos…”

  • El Grito de Munch: “ Y… no nos dejes caer en la tentación de la Soledad, y líbranos de la Locura… Amén”.

Cientos de años después…

El musgo maquillaba la ajada piel de La Gioconda, en cuya cara se hallaba desdibujada una dolorosísima sonrisa. Van Gogh, cubierto por un sombrero de telarañas, mostraba su barba y pelo blanco… con tímida melancolía. El Grito de Munch, acurrucado sobre su lecho óleo, apretaba la boca y de sus labios no salía ni una palabra… ni un solo grito. Y… en un rincón oscuro, un viejo violín Stradivarius tocaba desafinada… la Marcha Fúnebre de Chopin.

 

 

Copyright- María Purificación Nogueira Domínguez.

 

 

 

 

 

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.