EL CHANTAJE COMO NEGOCIO: MARRUECOS.-José Luis Ortiz*

La crisis ya manida y antigua, y que lleva camino a los 50 años como es el problema de Sahara Occidental.

Mohamed VI ha hecho del chantaje un negocio. Uno de los hombres más ricos del mundo en un mundo de pobreza. Se le calcula una fortuna que ronda los 6.000 millones.

La realidad que esconde este conflicto en el que parece que Europa respalda a España con la excepción de Francia pues es uno de los principales inversores en Marrueco.  Ha recibido recientemente cerca de 13.000 millones de la UE ahora espera sacar mayor rentabilidad de los 79.500 millones que tiene destinados para programas vinculados con la zona.

No debemos olvidar que recibe de Europa 52 millones por el tema del caladero del Sahara y que supone un 90 % de la pesca que se recoge de la zona. De esos 52 millones, 12 millones son aportados por armadores españoles.

Además, el Sahara Occidental es rico en acuíferos, fosfatos (tiene el 10 % de todos los fosfatos de la OCP) y otros minerales e Israel ha decidido invertir más de 3.000 millones de dólares con Marruecos para convertirlo en un vergel con sistemas de regadío que aprovechen el máximo el agua.

No dejemos atrás que Mohamed VI es el máximo accionista del Grupo ONA, que entre otros intereses maneja la minería y la agroindustria.

Si bien cuando España en 1975 perdió el control de esa zona fue colonizada por Marruecos y en estos momentos más de la mitad de su población es marroquí frente a una minoría saharaui que sufre la mayor de las injusticias, tanto por parte de Marruecos, la política internacional y el Frente Polisario, y fuente, o excusa del conflicto con España y Marruecos por el tratamiento de su representante en España.

No olvidemos que el Frente Polisario, grupo terrorista, hablemos claro fue armado y potenciado por la URSS y por Argelia.

Un grupo terrorista que ha atentado contra la vida de 286 españoles, que trabajaban en las minas de fosfatos o faenaban honradamente.

Uno de los pocos presidentes españoles que les hizo frente fue Felipe González que, en 1986, ordenó su expulsión fulminante de todas aquellas personas relacionadas con esta organización.

Espero que estas pinceladas aclaren o den luz a un conflicto que dura ya demasiado tiempo y que ha propiciado demasiado dolor.

La realidad que nadie nos explica y como siempre se manipula en detrimento de los sufridos ciudadanos que sufren las injusticias y aquellos otros del resto del mundo al que se le manipula y engaña con esas excusas que esconden una triste realidad.

¿Acaso no es hora que reaccionemos ante tanta injusticia, ante tanta mentira y dolor? ¿Para qué está la sociedad civil más que para instaurar el orden en un mundo de desorden? No olvidemos la Revolución Francesa, la instauración de la democracia en Estados Unidos, la liberalización de la India del colonialismo británico.

¿Acaso no ha llegado el momento que el mundo reaccione y que ponga sus poderes civiles para cambiar una realidad que tristemente nos está matando y nos está hundiendo en la injustica y el dolor ¿Dónde quede la poderosa arma de la desobediencia civil y tantas otras posibilidades para defender la justicia y luchar por un mundo más justo? ¿Dónde está el activismo político real y eficaz que puede cambiar el mundo?

LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD un grito que más que nunca está en plena vigencia

Es la hora de hablar desde la honestidad, pensar con sinceridad y actuar con integridad.

*José Luis Ortiz, funcionario.

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.