LLENOS DE ACRÓNIMOS

En tiempo de elecciones volvemos a fijarnos en siglas que identifican  par­tidos y agrupaciones políticas. Pero a diario nos llegan bombardeos de acró-ni­mos que presuntamente identifican organizaciones y/o productos. Cuando nos detenemos en alguno, y tratamos de conocer su origen y signifi­cado, sole­mos sorprendernos. El acceso a las redes informáticas nos ayudan a descifrar­los, pero también nos muestra que muchos tiene varios significados. Vamos que debemos conocer el contexto en que se emplean para precisar a que se re­fieren.

      Incluso en instituciones académicas el empleo de acrónimos es de tal magnitud que se producen confusiones en el significado, que debería ser uní­voco. Aunque hay consenso en que hay que detallar el acrónimo la primera vez que se cita en un texto, es cada vez más frecuente, en escritos oficiales y en medios de comunicación, encontrar escritos gran cantidad de acrónimos sin detalles  adicionales. Aún en grupos que comparten muchas comunicacio­nes surgen dudas sobre siglas muy semejantes, si no son precisadas adicional­mente.

      Hoy ya no es factible propugnar la desaparición de los acrónimos, que ya forman parte de la lingüistica usual, pero el abuso de ellos está provocando cuando menos despistes comunicativos, cuando no llevan a errores de inter­pretación.

  •  El listado de las candidaturas para las elecciones al Parlamento de Andalucia, a cele­brar el pr­óximo 19/junio/2022, incluye siglas como Partido Animalista Contra el Maltra­to Animal (PACMA); Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA); Por Un Mundo Más Justo (PUM+J); Izquierda Por ALmería (IPAL); Coalición Republicana Socialista Por Anda­lucía (CRSxA); Juntos por Granada (JxG); Por Huelva (XH); Jaén Viva (JV); Jaén Me­rece Más (JM+); JUbilados por el FUturo. DIgnidad y democracia (JUFUDI).
  •  La definición del DLE para acrónimo  es «Sigla cuya configuración permite su pronun­ciación como una palabra», mientras para sigla detalla«Abreviación gráfica forma­da por el conjun­to de letras iniciales de una expresión compleja.»
  •   Se lee en un anuncio «VLC te permite ver la TDT con listas IPTV», lo cual para ser des­cifrado hay que saber que TDT se refiere a Televisión Digital Terrestre (aunque también significa Terminal Deoxynucleotidy Transferase en bioquímica o Toronto Dance Theatre), que IPTV es Internet Protocol TV y que VLC es VideoLAN Client, aunque sería mejor si se enten­diese como Very Low Cost. Además esa sigla significa Variable Length Coding, Visible Light Commu­nications, Visual Logic Controller e incluso es el código del aeropuerto de Valencia.
  •  Un ejemplo de confusión es el que puede provocar el acrónimo Asime, que significa Aso­ciación de Industriales Metalúrgicos de Galicia, pero también Asociación de profesio­nales contra la Sustracción Internacional de Menores en España.
  •   Pero tal vez sea el acrónimo ASAC  un buen ejemplo de una multitud de significados:

Asociación de Altas Capacidades de Galicia; Asociación Andaluza de Cirujanos; Asocia­ción del Sector del Animal de Compañía; Acuerdo sobre Solución     Autónoma de Conflic­tos laborales; Asociación Astronómica de Cartagena; Asociación Provincial de Supermer­cados y Autoservicios A Coruña; Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo; Agrupa­ción de Servicios de Agua de Cataluña; Asociación Se­goviana de Amigos de las Cañadas;  Ap­plication  Security  Attack  Components; Associa­tion of Scottish Automobi­le ConstructorsAdmi­nistrative Sciences Association of Cana­daAir Sur­veillance and Control System (software); Aca­demic and Student Affairs Committee;  Austrian So­ciety of Analyti­cal ChemistryAmerican Socie­ty of Agricultural ConsultantsAntarc­tic Science Advisory Com­mitteeAustralian Statistics Advi­sory CouncilAviation Sys­tem Analy­sis CapabilityAu­tomated System for Army Com­missaries; An­tisubmarine Air Con­trollerAllied Signal Aeros­pace Company; Apicul­tural Science Associa­tion of China; Atlantic Swordfish Advisory Commi­ttee; Army Study Advi­sory Commi­tteeAla­ska State Area Com­mandAus­tralian Seed Adviso­ry Council; Airborne Surveilla­ce and Area Con­trol (UK).

  • Es difícil de deducir el significado de ASEPUMA, que resulta ser Asociación Espa­ñola de Profesores Universitarios de Matemáticas para la Economía y la Empres
  • *José María Barja Pérez, exrector de la UDC.

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.