VOLVER A TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA.-Jesús Pedreira Miras*

Desgraciadamente se pierde la memoria muy fácilmente. Aquellos jóvenes socialistas del interior llenos de convicciones e ilusión, “Isidoro” (Felipe González) nucleido el grupo sevillano, con Alfonso Guerra, Guillermo Galeote, Luis Yáñez, Rafael Escuredo, Chaves y demás. Con la colaboración del grupo de Bilbao con Nicolás Redondo y Enrique Múgica entre otros…Una generación llamada a irrumpir espectacularmente en las escena política española

En el transcurso del XI Congreso de Suresnes son estos jóvenes, los que esgrimiendo la urgencia del cambió de la orientación estratégica, política e ideológica del PSOE se enfrentaron frontalmente contra la dirección socialista del exilio encabezada por  Rodolfo Llopis e Ildefonso Torregrosa, que representaban el aparato del partido.

Aquellos jóvenes cuyo planteamiento devolvió al PSOE a  la escena política española con papel protagonista negándose a anquilosarse en posiciones entrañables pero vetustas y ajenas a la realidad, son hoy en su ocaso, muchos de ellos con un largo y brillante palmares de servicios al socialismo y a España, incapaces con sus nostalgias del pretérito encumbramiento, los que rechazan que la dirección actual del Partido haga la lectura adecuada que requiere la situación en siglo XXI.

Y  con ello negar la evidencia de la necesidad de implementar cambios estratégicos y de orientación del PSOE, Algo que parece indispensable en un partidos progresista en un mundo cambiante socialmente y con retos distintos a los de la salida del franquismo. Algo indispensable si se pretender seguir con el espíritu del Partido que más se parece a España. Algo en lo que se esfuerza con éxito Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Félix Bolaños, Pilar Alegría y tantos otros comprometidos en ello.

Es triste que lideres tan aclamados por la militancia y gran parte de la sociedad, como Felipe Gonzales  y Alfonso  Guerra entre otros,  quizás añorantes de un protagonismo  pasado, les ciegue la visión de su memoria que les hagan olvidar el Congreso de Suresnes, que con su golpe de timón puso al PSOE en rumbo y con la estrategia adecuada -aunque provocasen una dolorosa escisión- (PSOE Histórico), para la puesta en marcha de una nueva etapa.

Desconocer los logros sociales y éxitos de gestión en medio de una circunstancia dramáticas y continuadas, pandemia, dificultades económicas, una guerra totalmente insospechada en suelo europeo, una crisis energética de la mayor virulencia, es muy desalentador por quienes desde su militancia y pasado relieve, debieran ser ejemplo de lealtad a la causa socialista y a las personas en quienes  depositó su confianza la militancia . 

Su intento de ningunear desde su larga experiencia, mostrando un sentimiento patrimonial del partido, ignorando la vitalidad del PSOE, debieran ver el descalabro de fuerzas homologas que quedaron anclados en modas y maneras alejadas del presente, (por vía de ejemplo, Francia, Italia, Grecia, etc) que se convirtieron en testimoniales e irrelevantes. Tomar esto en consideración, ante de asociarse de forma patética a las posiciones y postulados de la derecha mas reaccionaria española. Lamentable papel de escuderos de la derecha extrema política, judicial y mediática.

Un espectáculo triste y bochornoso que avergüenza a la militancia y espolea a las derechas extremas en su labor de dinamitar una democracia conseguida con el esfuerzo y sacrificio de todos. No de unos pocos.

¡Cuanta desmemoria!

*JesúsPedreira Miras ha sido Teniente de Alcalde en la Corporación Local de Ordenes

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.