
Un dato geográfico difícil de recordar son los países fronterizos con uno determinado. De hecho ello nos ocurre con los cinco de frontera española y no digamos, con los nueve fronterizos con Alemania. Pero la complicación existente en África se pone de manifiesto al enumerar la lista de los países del noroeste del continente africano. Una herramienta, que ayuda a recordar sus nombres e interrelaciones, es trazar un grafo cuyos nodos representen a cada uno de los países, mientras sus aristas indican con cuales comparten frontera.

Precisamente, entre los 20 territorios del noroeste de África (incluido el insular Cabo Verde), se encuentran el país más extenso del continente (Argelia), el más poblado (Nigeria) y el país no insular más pequeño y menos poblado (Gambia). Pero, aunque hoy en día magníficas webs proporcionan esos datos, aún son apenas conocidos. Como otros, por ejemplo la posición de un país interior, con seis fronteras, como Burkina Faso, conocido antes de 1984 como Alto Volta (por sus tres ríos llamados en francés Volta con adjetivo Blanco, Negro y Rojo). El nombre de su capital Uagadugu procede del francés Ouagadougou, como de origen portugués es el nombre de la capital de Benin, Porto Novo.
- Aunque la capital de Benin es Porto Novo, la sede de su gobierno está en Cotonú, la ciudad más poblada del país. Fue el navegante portugués Eucaristo de Campos el que puso el nombre «Porto-Novo«, por su parecido con la ciudad de Oporto.
- Se conoce como Sahel una franja de territorios desde Senegal, en la costa del Atlantico, pasando por Mauritania, Mali, Burkina Faso, Niger, Nigeria, Chad y Sudan hasta Eritrea, en la costa del Mar Rojo.
- Marruecos, además de los 1 941 km de frontera con Argelia y los 1 564 km con Mauritania, tiene frontera con España: 8 km en Ceuta y 10,5 km con Melilla.
- En las comparaciones, más que con cantidades absolutas, las diferencias se explican mejor con ratios. Así Argelia, con un territorio 4,7 veces mayor que el de España, tiene una población casi igual; a su vez Nigeria con un territorio 1,8 veces mayor, tiene una población de 221 millones, 4,69 veces mayor que la española. Gambia con una extensión de 10 300 km2 (Asturias 10 603), tiene una población de dos millones y medio de personas (Asturias un millón).
- El número de países fronterizos con Rusia, el país más extenso del mundo, son 14: Azerbaiyán, Bielorrusia, China, Estonia, Finlandia, Georgia, Kazajistán, Corea del Norte, Letonia, Lituania, Mongolia, Noruega, Polonia y Ucrania.
- En millones de habitantes los continentes se ordenan así: Asia (4 600), África (1 300), América (1 000), Europa (750) y Oceanía (42). Por número de países: África (54 más Sáhara), Europa (43, o 50 añadiendo los euroasiáticos), Asia (41, o 48 con los euroasiáticos), América (35) y Oceanía (14).
- *José María Barja Pérez, ex rector de la UDC