Un nobel interesante – Rosalía Ajamil Sánchez. Espacio Literario

ajamilUN NOBEL INTERESANTE

¡y el premio dio  el cante!

 

 

Por el camino del olvido,

permaneces, luna quieta,

cambias solo  de silueta,

y en un mundo dividido,

camina el hombre perdido,

entre nieblas, los recuerdos,

de seres que fueron cuerdos

!decrece! luna menguante

ya creciste hacia el levante,

con luna llena, el acuerdo,

en inglés, no es un Cervantes

un nobel interesante,

generaste el desacuerdo,

poesía y arte,  !qué  cante!

 

Lunática luna

de la cordura,

Bob Dylan

es literatura.

!Qué cara más dura!

Ay Gavilán

así dirán

!viva la locura!

 

 

Cuando la luna sea nueva, yo ya seré muy vieja y cuando la luna sea vieja,  yo solo   quiero en el recuerdo de mi memoria,  ver la tierra, sus montañas y sus playas, sus ríos y sus mares, sus polos opuestos, repletos de hielos,  mis huellas, mis cenizas, a mis hijas y nietas,  caminar por ellas,  porque la tierra es de todas las almas que habitaron en ella, y,  desde los ancestros del universo los poetas mandan versos que traspasan siglos y vallas, dispuestas con el nombre de banderas, trocitos de tela, en mentes y tierras, por las  que no merece la pena luchar  por ellas;  sé que muchos discrepan,  pero sosiega pensar que la música de las palabras, que riman con libertad, igualdad, solidaridad y paz, aunque no se entiendan,   amansan a las fieras y velan,  en las noches de luna llena, con su equilibrada memoria, por  salvar mentes y tierras del peor animal que habita en ellas, la falta de humanidad y de memoria.

Rosalía Ajamil Sánchez

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ESPACIO LITERARIO. Guarda el enlace permanente.