¡BELLEZA! (Relatos Cortos III).-Dalia Koira Cornide*

RAE: Cualidad de bello. Persona o cosa notable por su hermosura.

¡Breve y sucinta la RAE!

Sin embargo existen otras definiciones de belleza como: ‘Cualidad de una persona… capaz de provocar en quien los contempla o los escucha, un placer sensorial, intelectual o espiritual. O conjunto de formas y proporciones o de cualidades que nos produce un deleite espiritual o un sentimiento de admiración’.

No serán muy académicos, pero son más hermosos.

Y dicho esto, ¿es la belleza más subjetiva que objetiva?

¿No percibimos la belleza a través de todos nuestros sentidos.

— La belleza en el rostro inocente de un niño, (si no muere de hambre)

— En unos ojos que no necesitan de palabras para decir ‘te amo’, (si no los cierra una barbarie)

— La belleza de una pieza musical que embarga nuestros sentidos… y nos eleva hacia la espiritualidad, (si no es apagado por el sonido de la guerra).

— Belleza es, unas manos que acarician, unos labios que besan… (si los dejan vivir).

— Belleza es un bloque de mármol donde el escultor, a base de cinceladas, hará renacer la belleza del ser humano… (si no es destruido).

— La belleza está en una salida de sol, en las rosas de tu jardín, en las margaritas de la pradera, en la nieve que viste las cumbres de las montañas… (si las mortíferas detonaciones de la madre de todas las bombas no lo devasta todo).

— La belleza está en esa colina que copula con el cielo y que cada atardecer subo para contemplar su resplandor: un manifiesto de placer sensorial…

— ¿Qué cosas sugieren: armonía, proporción, simetría y perfección?

¿Dónde están los antónimos a belleza? Son esas benévolas palabras de fealdad, antiestética…

Los tenemos todos los días en las cabeceras de los telediarios, en las portadas de periódicos y semanarios. Los destructores de la belleza humana, de sus obras, de sus logros… creadores de las imágenes más pavorosos que pueda imaginarse una mente sana. Imágenes que solo tienen de novedoso —no bello—, informar de una nueva forma de Holocausto y —quizá, algún día—, alguien con suficiente honestidad juzgará con objetividad.

Así se escribe la historia: con regueros de pólvora y sangre, que nada tiene de bello.

*Licenciada en Pedagogía

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.