Hoy he leído una triste noticia que augura tiempos oscuros para este país. Permitidme que lo aclare y quizás lo entendáis.
Hoy ha cerrado definitivamente Interviú y Tiempo, dos revistas que han hecho historia, dos publicaciones que representan más que una simple prensa escrita.
En 1941, Miguel Mihura creo La Codorniz la que fue considerada la “Decana de la prensa humorística”, continuación de la Ametralladora una revista de esparcimiento para el bando nacional, que mientras perduró fue el azote de la dictadura y de la censura y que fue el paso previo a la democracia y en ese momento dejó de existir en 1977.
En esos años nació el Jueves que el Grupo Zeta adquirió entre 1977 y 1982 . El mismo grupo que el 22 de mayo de 1976 creó Interviú, su portada emblemática de Marisol fue publicada el 16 de septiembre de 1977 y en 1982 se creó Tiempo casi a la par que se respiraban nuevos tiempos de libertad y esperanza, los tiempos del cambio.
Antonio Asensio Pizarro (1947-2001), fundador del Grupo Zeta tenía dos publicaciones preferidas Interviú y El Periódico de Cataluña.
En 1982 la revista el Jueves salió del Grupo Zeta y se independizó y aún sigue vigente afortunadamente, uno de los pocos resquicios que aún respira libertad y un espíritu más propio de la época de la esperanza y de la sonrisa.
Todo el mundo identifica el Interviú como una revista de portadas y de mujeres, pero en realidad se escondía tras ella, lo mismo que tras la revista Tiempo una revista de investigación que destapó escándalos y que investigó asuntos como el asesinato de los Urquijo, el aceite de colza, los niños robados del franquismo, la trama de corrupción de partidos como los del PP, los casos de los ERE en Andalucía, y un sinfín de prensa que realmente informaba e interesante.
Una publicación que buscaba y luchaba por la igualdad, ya que fue una de las primeras publicaciones en las que también aparecieron no sólo mujeres artísticamente desvestidas, sino hombres como Jesús Vázquez que en el año 2010 ocupó una portada. Una publicación que peleó por cambiar los cánones de belleza y que en una de sus portadas publicó a la gran modelo y activista Eva María Pérez, modelo curvy, luchadora infatigable contra la anorexia y la bulimia.
Se ha perdido una parte de la bandera de la libertad el día que se vaya el Jueves ¿Qué nos quedará? ¿Qué lo reemplazará? ¿Quizás vendrán nuevos tiempos en donde la libertad vendrá enlatada y encorsetada? Hoy estamos de luto y desconsolados.
Además, viene el problema de las familias que se quedan sin trabajo y pasan a engrosar las listas del INEM, de los subsidios de la pobreza.
Un gobierno que se permite rescatar bancos, pagar 2600 millones a Florentino Pérez a cargo de los españoles y ahora decide asistir al funeral de parte de la familia de la prensa de la libertad y hasta mostrará en publicó su dolor, otra cosa será que seamos capaces de que asumamos sus lágrimas.
(*) José Luis Ortiz Güell, funcionario