LA RULETA RUSA…José Luis Ortiz Güell*

En unos tiempos en los que estamos hartos de discursos repetitivos y faltos de carga real de principios, ha logrado cambiar el mensaje político.

Así, el falso discurso de la necesidad, la compasión y los derechos sociales en sus aparentemente distintas versiones progresista y conservadora ha sido sustituido por la racionalidad. En mi opinión, la situación actual no es, como alegan algunos, fruto del liberalismo, sino el resultado del intervencionismo, el mercantilismo y de la tendencia del Estado, asistido por una coalición de buscadores de rentas, a expandirse de forma ilimitada. El precio de este cúmulo de despropósitos, es la hipoteca que los ciudadanos tendremos que pagar por la traición de la mayoría de cierta clase política a los principios básicos de la ciudadanía libre.

Por afán de controlar a la masa, porque parece que cada vez nos gusta más hacernos los ofendidos, por lo ‘políticamente correcto’, por el avance de la ultraderecha, son malos tiempos para la libertad.

La subversión es quizás el objeto principal de la vida en si misma. La subversión ha de partir del lenguaje , el arma más poderosa jamás creada.

Parece que, cuantos más medios informativos proliferan, cuanto mejores sean las vías de comunicación, como esa maravillosa autopista de Internet, menos informados se quiere tener a los ciudadanos.

Y todo ello a pesar que el Artículo 20 de nuestra Constitución, se convierta en papel mojada, en mera aspiración de un futuro mejor.

Europa parece no aprender de su reciente pasado de fascismo y autoritarismo que desembocó en tragedia , y volvemos a encontrarnos en el mismo camino.

Los gobiernos conservadores, no sólo buscan privatizar la educación, la sanidad y los servicios públicos, quieren ir mucho más allá, buscan privatizar la democracia en si misma y ese es el peligro real, un peligro que muchos en las alas del descontento y la rabia ignoran, por eso pido sensatez, cordura y responsabilidad con la libertad y la democracia.

¿Hay razones para la alarma? Desde luego, no corren buenos tiempos para la libertad . Las sucesivas reformas del Código Penal, agravando las penas e incluyendo más conductas delictivas, que recortan muchas veces libertades y derechos y se podrían citar muchos ejemplos , unos de ellos el endurecimiento del artículo 510 del Código Penal, el conocido como delito de incitación al odio, y muchos más.

Por eso entiendo perfectamente el derecho de la desobediencia. Basta con tener ojos en la cara y mirar alrededor. El derecho a la libertad y la libertad incluye ir contra el conformismo, la resignación y la inercia, por eso entiendo muchas posturas que son criticadas por sectores reaccionarios y que buscan que la sociedad reaccione.

El problema real no es tanto la desobediencia, como la obediencia que va unida a la sumisión.

*José Luis Ortiz Güell, funcionario

 

 

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.