
Permitid que empiece por dar luz a la cultura que tan denostada es, visto lo visto en estos tiempos . Con el tema de la prostitución, mancebía allá por el siglo XVI se han escrito notables obras , no sólo en occidente sino hasta en oriente. Podemos destacar la Dama de las Camelias de Alejandro Dumas, Nana de Emile Zola, la Celestina de Fernando de rojas o Du Shiniang, por hacer honor a la gran cultura china y que está centrada en la Dinastía Ming.
.
¿Por qué hago esta introducción y este título tan significativo? Lo explico brevemente y enseguida se entenderá.
En esas obras los protagonistas suelen ser personajes ambiciosos y codiciosos, especialmente. Y si desde mi posición feminista, las prostitutas me merecen todos mis respetos, pues son mujeres que se ven abocadas a ello y que detrás de esa apariencia el sufrimiento es mayúsculo, lejos en este artículo de mancillar su nombre y su profesión, existente por esos seres, que no personas que se aprovechan de esas circunstancias miserablemente.
Es curioso como ya en pleno siglo XVI, 1553 entre otras regulaciones destaca la del Concejo sevillano y que comenzaba:
“Las ordenanzas que los muy ilustres señores del Cavildo e regimiento que esta ciudad mandan y que de aquí en adelante guarden o cumplan los padres que son o fueren de la mancebía de esta ciudad y a otras personas a quienes toca o atañe.”
Vemos como los gobiernos siempre han estado estrechamente vinculados con las mismas. Ahora , algunos especialmente implicados, como el reciente caso de Bruselas y el eurodiputado, eso es amor a su profesión manifestada por su plena y total dedicación ¿no piensan los mismos ustedes?.
Republicano, si lo soy, y desde hace tiempos inmemoriales, de izquierda, creo que desde que tengo conocimiento, de izquierda y socialdemócrata, nunca y jamás comunista, para aclarar. Ahora se están planteando todas las instituciones y se busca no reformarlas y si derrumbarlas, quien sabe para instaurar una nueva realidad.
Permítanme, si la república es una opción, momento más inoportuno para plantearla que en el que estamos viviendo jamás. Quizás fuese recomendable salir de este entuerto y quien sabe, cuando todo se hubiera solventado, quizás en diez años o más y con el suficiente tiempo de reflexión y maduración valorar seriamente esta posibilidad; para que llegado el caso que se lograse tuviese la posibilidad de éxito que tuvo la gran Constitución de 1978.
Cambiar la Constitución, puede, pero ¿ahora es el verdadero y mejor momento para hacerlo? La respuesta es sí por supuesto, si queremos seguir los caminos de países como Nicaragua, Brasil o Venezuela, pero la verdad que ante eso yo me prefiero mantener en mi Democracia Constitucional.
¿Acaso se creen que los nuevos sanadores de esta sociedad están lo suficientemente preparados para acometer reformas de tal calado? Ojo, no me refiero sólo a España, sino de forma global, en uno momentos en los que la mediocridad más mediocre se considera excelencia.
Planteo una pregunta. Todos sabemos que un médico es aquella gran figura que procura por nuestra salud y que nos mejora, y mil gracias por ello ¿Pero ustedes se dejarían operar para una operación cardiovascular de máximo riesgo, por un médico de atención primaria recién salido de la carrera y sin la especialización en cirugía?
Creo que la respuesta es obvia y por eso planteo que estas nuevas figuras políticas que descienden de la arrogancia y la prepotencia, teniendo como medida la mediocridad es la triste realidad a la que se enfrenta un afligido y sufriente ciudadano que impotente tiene que arriesgar su futuro en esas manos.
No hablo de colores, ni de tendencias y sé que seguramente todos al leer este artículo se mostraran quejosos e insatisfechos, los unos me tildaran de facha o conservador, los conservadores de peligroso izquierdista, pues a ninguno alabo y ni apoyo, pues no tengo motivos, y si mi pleno apoyo a la Libertad, al Ciudadano, a esa sociedad que desesperadamente. Abran los ojos y no se conformen, reclamen, reclamemos todos.
Gran parte de los gobiernos que rigen nuestros destinos son mancebías o prostíbulos en los que los sufridos ciudadanos somos usuarios, sufridores y algunos hasta trabajadores de los mismos y como tal deberían estar sujetos a las ordenanzas correspondientes:
6º- “Las mujeres debían recibir del mesonero la ropa de cama necesaria para su trabajo, así como lo que precisase para la realización de sus trabajos y su seguridad.” ( entiéndase que los ciudadanos deberían recibir lo obligado para su bienestar dentro de la sociedad )
7º- “Cada mujer debía pagar al mesonero dieciséis maravedís diarios, en concepto de alojamiento y uso de platos y escudillas” ( Entiéndase como los impuestos que pagamos los sufridos ciudadanos)
Pues haciendo uso de la normativa me acojo al párrafo, expuesto al principio.
“Las ordenanzas que los muy ilustres señores del Cavildo e regimiento que esta ciudad mandan y que de aquí en adelante guarden o cumplan los padres (gobernantes) que son o fueren de la mancebía de esta ciudad y a otras personas a quienes toca o atañe ( ministros y similares)”.
*José Luis Ortiz, funcionario