Informe de actividades 2012-2013

Logo Arco AtlanticoElementos de contexto
Este documento pretende hacer un balance de las actividades de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM
desde la Asamblea General de Santander (Cantabria, España) el 31 de mayo y el 1 de junio de 2012.
En aquella Asamblea General, Cantabria fue elegida Presidenta de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM, tomando así el relevo de Baja Normandía que había ocupado la Presidencia de 2008 a 2012 (es decir dos mandatos).
El documento consta de cuatro puntos principales:
I. Programa de trabajo de la Presidencia cántabra
II. Grupos de trabajo de la Comisión Arco Atlántico
III. Movilización sobre la Estrategia Atlántica
IV. Participación de la Comisión Arco Atlántico en los proyectos europeos
V. Otras actividades de la Comisión Arco Atlántico en 2012

I. Programa de la Presidencia cántabra
En la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico celebrada en Santander el 31 de mayo y 1 de junio de 2012, Cantabria tomó por dos años el relevo de Basse-Normandie (2012-2014) en la Presidencia de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM. La nueva Presidencia ha establecido 4 ejes de trabajo para los dos próximos años y una metodología para alcanzar los objetivos fijados.
Ejes de trabajo de Cantabria en la Presidencia de la Comisión Arco Atlántico
· Contribuir al desarrollo de la Estrategia marítima para la zona del Océano Atlántico
· Internacionalizar la Estrategia Atlántica
· Reforzar la relación entre la Comisión Arco Atlántico y las instituciones europeas (lobby institucional)
· El Atlántico como imagen de marca
 Metodología
Cantabria ha desarrollado una metodología de trabajo centrada en la autonomización de los grupos de trabajo (Pesca, Transportes, Energías marinas, Turismo y cultura atlántica, Estrategia atlántica) y en la prolongación de la actividades emprendidas por la Presidencia de Baja Normandía (2008-2012) para poner en marcha una estrategia macrorregional atlántica.
El programa de trabajo de Cantabria para 2012-2014 puede consultarse en línea en la web de la Comisión
Arco Atlántico: Líneas generales para la Presidencia de la Comisión Arco Atlántico para 2012-2014
-2-
II. Actividades de los grupos de trabajo de la Comisión Arco Atlántico en 2012
La Comisión Arco Atlántico está organizada en grupos de trabajo que se reúnen según la actualidad europea o los intereses de las Regiones para trabajar en un objetivo u objetivos concretos.
a. Grupo “Transportes” – Coordinación: País Vasco
El grupo de trabajo «Transportes» de la Comisión Arco Atlántico se ha reunido una sola vez en 2012, el 9 y 10 de enero, coincidiendo con el lanzamiento del proyecto CFA-EFFIPLAT, preparado en el marco de este grupo de trabajo, y coordinado igualmente por el País Vasco. Esta reunión permitió ultimar la posición de la Comisión Arco Atlántico sobre la reforma europea de la Red Trans-Europea de Transporte (RTE-T), proponiendo enmiendas a los mapas de la RTE-T. La posición de la Comisión Arco Atlántico se anexó después al documento de la Secretaría General de la CRPM sobre el futuro de la RTE-T, votado por el Buró Político de la CRPM el 9 de febrero de 2012. Una resolución política sobre el futuro de la RTE-T ha sido votada por el Buró político de la Comisión Arco Atlántico, el 12 de febrero de 2013 en Nantes.
Una nueva reunión se ha celebrado en Bruselas el 11 de abril de 2013, contando con la participación del Director de Tranportes del Gobierno Vasco, el Sr. Imanol Leza, para hacer un balance de la consideración de las propuestas de la Comisión Arco Atlántico en el marco de las negociaciones sobre el futuro RTE-T y sobre el Mecanismo para la Interconexión en Europa (“Connecting Europe Facilities – CEF”).
En una primera fase, las propuestas de enmienda se transmitieron a los diferentes eurodiputados de la Comisión parlamentaria de transportes y a los cargos electos de las Regiones atlánticas, para sensibilizarlos sobre los objetivos defendidos por la Comisión Arco Atlántico dentro del proceso de codecisión. La resolución votada por el Buró político del 13 de febrero también fue enviada a los interlocutores europeos para continuar con la movilización de la Comisión Arco Atlántico.
El objetivo de proyecto CFA-EFFIPLAT (proyecto Interreg IVB-Espacio atlántico aprobado en octubre de 2011) es la promoción y desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico de mercancías. Una nueva reunión de presentación del proyecto se celebró en Bruselas el 11 de diciembre de 2012, en presencia de los socios del proyecto y de la Comisión Europea (DG MOVE).
El grupo de trabajo lleva mucho tiempo coordinado por el País Vasco, y en la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico de los 16 y 17 de mayo de 2013 en Oporto, se abrirán las candidaturas para renovar su coordinación.
b. Grupo “Energías marinas” – Coordinación: Cantabria
Creado en Santander en diciembre de 2010, este grupo de trabajo ha tenido, entre otros objetivos, la preparación del proyecto de cooperación Atlantic Power Cluster (APC), aprobado en octubre de 2011 (en el marco del programa Interreg IV-B Espacio Atlántico). El objetivo de APC es contribuir a estructurar un sector de energías marinas a escala de la fachada atlántica. La Comisión Arco Atlántico es responsable de un grupo de trabajo (WP2: realización de un estudio de Benchmarking y divulgación de información)
y dispone pues de un presupuesto específico para la realización de este proyecto. La reunión de lanzamiento del proyecto tuvo lugar el 8 y 9 de marzo de 2012 en Santander (Cantabria).
El 24 de mayo de 2012, el grupo de trabajo fue invitado a participar en un seminario organizado por Basse- Normandie en asociación con el grupo “Energía-Clima” de la CRPM. El seminario “Energías marinas renovables: un enfoque atlántico” permitió informar de las actividades de la Comisión Arco Atlántico, presentar el proyecto APC, dialogando al mismo tiempo con la Comisión Europea (DG MARE) sobre las futuras oportunidades de financiación de las EMR en las Regiones atlánticas y sobre las futuras
consultas europeas (energía de los océanos).
El grupo de trabajo se reunió el 26 de septiembre de 2012 en Nantes, coincidiendo con una reunión del proyecto APC. Este seminario, que reunió a la mayoría de las Regiones miembros de la Comisión Arco Atlántico, tenía por objetivo dialogar con la DG RTD-Unidad Energía de la Comisión Europea sobre la consulta de la Comisión Europea relativa a la energía de los océanos. La reunión permitió a las Regiones atlánticas preparar su contribución a la consulta.
El grupo de trabajo está coordinado desde su creación en 2010 por Cantabria, y en la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico de los 16 y 17 de mayo de 2013 en Oporto se abrirán las candidaturas para renovar su coordinación.
-3-
c. Grupor “Pesca” – Coordinación Galicia
El objetivo del grupo es hacer un seguimiento de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), cuyas propuestas legislativas hizo públicas la Comisión Europea el 13 de julio de 2011. En el primer semestre de 2012, se celebró una reunión, en Bruselas el 28 de marzo, para proponer enmiendas a los proyectos de reglamento de la Comisión Europea sobre la Reforma de la Política Pesquera Común (PPC) y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). El grupo de trabajo llegó a un acuerdo para determinar los temas específicos sobre los que proponer enmiendas: el problema de los descartes, los aspectos socioeconómicos de la pesca (seguridad de los pescadores, condiciones de vida a bordo,
formación profesional, observatorio de datos, etc.) y la certificación de los productos del mar.
Una segunda reunión del grupo de trabajo se celebró el 31 de mayo de 2012, coincidiendo con la Asamblea General de Santander, con el fin de presentar y validar las enmiendas propuestas por las Regiones.
Se realizaron también intercambios entre las Regiones atlánticas en Bruselas, en el marco de una reunión intercomisiones Pesca de la CRPM (grupo “FIG”), el 23 de abril de 2013. Una última reunión está prevista el 16 de mayo de 2013, en el marco de la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico en Porto.
Galicia lleva muchos años coordinando este grupo de trabajo, y en la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico de los 16 y 17 de mayo de 2013 en Oporto, se abrirán las candidaturas para renovar la coordinación.
d. Grupo de trabajo “Estrategia Atlántica” – Coordinación: Baja Normandía
Para que todas las Regiones miembros pudieran participar en los trabajos sobre la Estrategia Atlántica, en marzo de 2012 se creó este nuevo grupo de trabajo ad hoc abierto a todas las Regiones miembros.
Durante la asamblea general de la Comisión en Santander el 31 de mayo y el 1 de junio de 2012, la coordinación del grupo recayó en la Región Baja Normandía.
Este grupo de trabajo técnico ha permitido reunir las propuestas de las acciones a acometer dentro de la Estrategia Atlántica y a integrar en el futuro Plan de Acción de la misma, en breve publicado por la Comisión Europea (DG MARE), bajo la forma de una nueva Comunicación.
Como la Secretaría Ejecutiva participa en el Comité de coordinación del Foro Atlántico, las Regiones han podido estar informadas del desarrollo de la Estrategia y se pueden preparar al mismo tiempo los talleres del Foro Atlántico (5 conferencias en 5 Estados miembros atlánticos que se realizaron entre septiembre de 2012 y marzo de 2013).
La primera reunión de este grupo se celebró el 3 de mayo de 2012 en Bruselas y permitió una ronda de intervenciones sobre las prioridades regionales relacionadas con la Estrategia Atlántica. Una segunda reunión tuvo lugar el 19 de junio de 2012 con el fin de preparar un conjunto coherente de proyectos relacionados con las orientaciones definidas por la Comisión Arco Atlántico en su documento de posición del 22 de marzo de 2012. El grupo volvió a reunirse el 11 de septiembre de 2012 en Bruselas para preparar el primer taller del Foro Atlántico de las Azores el 21 de septiembre. En vísperas de los Open Days
se organizó una nueva reunión el 9 de octubre de 2012 para preparar los mensajes a transmitir a las Instituciones europeas en la Conferencia Open Days organizada sobre la Gobernanza y Financiación de la Estrategia Atlántica.
En 2013, otra reunión de trabajo del grupo se celebró el 15 de enero de 2013 con el fin de dar los últimos toques al documento de contribución de la Comisión Arco Atlántico al Plan de Acción de la Estrategia Atlántica. Este documento «Contribución de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM a la convocatoria de sugerencias de la Comisión Europea sobre las prioridades del Plan de Acción de la Estrategia Atlántica1» ha sido aprobado por el Buró político de la Comisión Arco Atlántico el 13 de febrero de 2013. El grupo
se ha reunido de nuevo el 11 de abril de 2013 en Bruselas para realizar un balance de la movilización e intercambiar sobre las modalidades prácticas para la implementación de la Estrategia Atlántica en todas las Regiones de la Comisión Arco Atlántico.
Este grupo de trabajo se ha reunido con mucha regularidad en 2012 y a principios de 2013para seguir muy de cerca la evolución de todo lo concerniente a la implementación de la Estrategia Atlántica y lograr que las instituciones europeas y nacionales escuchen la voz de las Regiones. La última versión del Plan de Acción de la Estrategia Atlántica nos permite concluir que esta movilización fue eficaz 1 Cf. documento disponible on line: Contribución de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM a la convocatoria de sugerencias de la Comisión Europea sobre las prioridades del Plan de Acción de la Estrategia Atlántica
-4-
porque la Comisión Europea ha tomada en cuenta la mayoría de las propuestas de la Comisión Arco Atlántico.
e. Grupo de trabajo “Turismo y cultura atlántica” – Coordinación: Norte-Alentejo Respondiendo a la propuesta de Cantabria en su programa de trabajo para sus dos años de Presidencia, se creó un nuevo grupo de trabajo en la Asamblea General de Santander. En el verano de 2012 se solicitaron candidatos para coordinar el nuevo grupo de trabajo. La Región Norte, asociada con el Alentejo, fue elegida coordinadora del grupo para 2012-2014 en el Pleno de la Comisión Arco Atlántico en Bialystok el 3 de octubre de 2012. En 2013, se organizará una reunión en Asturias.
Seguimiento de las actividades de los grupos de trabajo CRPM
La Comisión Arco Atlántico participa activamente en los grupos de trabajo de la CRPM, ya sea mediante la participación directa de sus Regiones, ya sea como Comisión geográfica dentro de los grupos intercomisiones (grupo Intercom RTE-T, grupo investigación e innovación, grupo Intercom Pesca, etc.).
La Comisión Arco Atlántico ha participado en la reunión del grupo de trabajo “Turismo sostenible de la CRPM” el 3 de julio de 2012 en Bruselas y también en el grupo Intercom Pesca del 23 de febrero en Bruselas. Por otro lado, Cantabria, coordinadora del grupo de trabajo de la Comisión Arco Atlántico sobre energías marinas, maneja igualmente este tema en del grupo de trabajo “Energía-Clima” de la CRPM.
III. Movilización sobre la Estrategia Atlántica
El trabajo de la Comisión Arco Atlántico para definir el marco de la Estrategia Atlántica en estrecha relación con las instituciones europeas ha representado una parte considerable de los trabajos de la Comisión Arco Atlántico en 2012 y al principio de 2013.
Efectivamente, tras un intenso lobby de la Comisión Arco Atlántico de la CRPM ante la Presidencia española del primer semestre de 2010, la Comisión Europea redactó esta Comunicación destinada a racionalizar la utilización de las diferentes políticas y programas europeos a escala del espacio atlántico.
En este contexto, la Comisión Arco Atlántico está tomando parte en la preparación de la implementación de la Estrategia dentro del Comité de coordinación del Foro Atlántico. Para continuar con esta movilización y seguir acompañando a las Regiones, la Comisión Arco Atlántico quisiera también verse asociada de manera estrecha en la futura plataforma de implementación que debería lanzarse en 2013.
3.1 Foro Atlántico y Plan de Acción
Como proponía la Comisión Arco Atlántico en su respuesta2 a la Consulta de la Comisión Europea en mayo de 2011, la Comisión Europea ha creado un Foro Atlántico cuyo objetivo es establecer un Plan de Acción gracias a una serie de talleres y grupos de debate. El Plan de Acción propondrá objetivos prioritarios e ideas de proyectos estructurantes a escala atlántica que puedan llevarse a cabo desde el próximo periodo de programación 2014-2020.
En el documento político «Posición y propuestas de la Comisión Arco Atlántico sobre la Comunicación de la CE por la que se establece una Estrategia para el Atlántico », aprobado por el Buró del 22 de marzo de 2012 (Caen), la Comisión Arco Atlántico ha definido cinco prioridades que completan las establecidas por la Comisión Europea: 1/ Accesibilidad y transportes en el espacio atlánticos 2/ Economía e Industrias Marítimas. 3/ Clima y Medio ambiente. 4/ Investigación e innovación. 5 / Poder de atracción
de los territorios. Tales propuestas se han elaborado en colaboración con las diferentes redes con las que trabaja la Comisión Arco Atlántico (Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico, Red Transnacional Atlántica de Consejos Económicos y Sociales, AC3A-Asociación de Cámaras Agrarias del Arco Atlántico, Red Universitaria del Oeste Atlántico, etc.).
Por otro lado, la Comisión Arco Atlántico participa activamente en el Comité de Coordinación del Foro Atlántico, integrado por las instituciones europeas (CE, PE, CdR, CESE), los 5 Estados miembros y la Comisión Arco Atlántico de la CRPM.
El Comité de Coordinación se reunió por primera vez el 26 de marzo de 2012 en Bruselas, con objeto de solicitar propuestas de acción por parte de los Estados miembros y preparar los cinco eventos del Foro Atlántico para 2012 y 2013. Una segunda reunión tuvo lugar el 15 de junio de 2012 en Bruselas antes del lanzamiento de los talleres del Foro Atlántico. El Comité de coordinación, volvió a reunirse 2 Véase la Respuesta de la Comisión Arco Atlántico a la Consulta pública de la Comisión Europea adoptada en el pleno de la Comisión en Aberdeen (UK) -5- el 23 de noviembre de 2012, en Bruselas para hacer balance de los tres talleres del Foro y preparar la nueva Comunicación de la CE que integrará el Plan de Acción de la Estrategia. En 2013, se celebraron reuniones el 11 de enero, y también el 27 de marzo de 2013, siempre con el objetivo de finalizar
la Comunicación de la CE. Una última reunión se celebró el 7 de mayo de 2013 para debatir de los mecanismos de seguimiento y de implementación del Plan de Acción de la Estrategia Atlántica.
La participación de la Comisión Arco Atlántico en el Comité de Coordinación es una garantía de que la voz de las Regiones atlánticas se escuchará tanto en la redacción del Plan de Acción como en la organización de los diferentes talleres del Foro.
La Secretaria ejecutiva de la Comisión Arco Atlántico ha participado en todos los talleres del Foro en calidad de miembro del Comité de Coordinación:
 21 de septiembre de 2012: Horta (Portugal): Coastal and Deep Sea Natural Resources
 29 y 30 de octubre de 2012: Brest (Francia): Innovation at the service of a low carbon economy
 12 de noviembre de 2O12: Bilbao (España): Maritime Spatial Planning and Climate Change Mitigation under the Ecosystem Approach
 24 de enero de 2013: Cardiff (Reino Unido): Blue Growth: the community dimension
 4 de marzo de 2013: Cork (Irlanda): Research and innovation and review of the Action Plan
Durante este último Foro, Inma Valencia, Directora General de Asuntos Europeos y de Economía del Gobierno de Cantabria, representó la Presidencia de la Comisión Arco Atlántico durante una sesión del Foro dedicada a la gobernanza dela Estrategia Atlántica.
Para más información:
http://ec.europa.eu/maritimeaffairs/policy/sea_basins/atlantic_ocean/atlanticforum/events/index_en.htm
IV. Participación de la Comisión Arco Atlántico en proyectos europeos
· APC
La Comisión Arco Atlántico participa de lleno en el proyecto Atlantic Power Cluster, dentro del cual debe realizar un estudio sobre las orientaciones regionales en favor de las energías marinas renovables y organizará una conferencia transnacional de restitución el 4 de julio de 2013 en Nantes, en paralelo con una reunión sobre las industrias marítimas organizada por la CRPM y la Región Pays de la Loire.
Los socios del proyecto se reunieron:
– Los 8 y 9 de marzo de 2012 en Santander para lanzar el proyecto;
– El 21 de junio den 2012 en Caen para una reunión de los work package leaders;
– Los 25 y 26 de septiembre de 2012 en Nantes para hacer un balance intermedio con todos los participantes;
– Los 29 y 30 de enero de 2013 en Galway con todos los socios;
– Los 28 y 29 de abril de 2013 en Porto con todos los socios.
Para más información: http://atlantic-power-cluster.eu
· CFA-EFFIPLAT
La Comisión Arco Atlántico sigue también con mucha atención el proyecto CFA-EFFIPLAT (Transportes)
preparado en el marco de su grupo de trabajo sobre transportes. La Comisión Arco Atlántico participó en las reuniones de los 9/10 de enero y de los 11 de diciembre de 2012 en Bruselas.
· MARNET
Además, la Comisión Arco Atlántico está asociada al proyecto MARNET (Coordination: Border Midland Western Regional Assembly – Ireland) cuya reunión de lanzamiento se celebró los 11 y 12 de julio en Galway (Irlanda). Una segunda reunión se ha realizado en Bruselas, en las oficinas de la CRPM, el 26 de abril de 2013.
Para más información: http://atlanticarea.ccdr-n.pt/newsletter/projects/marnet
· NEA2
La Comisión Arco Atlántico trabaja en estrecha colaboración con los coordinadores del proyecto Náutica
Espacio Atlántico 2 (Región Bretaña y náutica en el Finistère en su parte técnica). La Comisión Arco
-6-
Atlántico participó en una reunión de los socios del proyecto el 11 de diciembre de 2012 en París para presentar el marco general de la Estrategia Atlántica y participar eventualmente en una prolongación del proyecto en 2013 y 2014 o en su desarrollo dentro del Plan de Acción de la Estrategia Atlántica.
Para más información: http://www.nea2.eu
· TPEA
La Comisión Arco Atlántico se ha integrado en un conglomerado de actores sobre planificación espacial marítima a escala atlántica tras una convocatoria de proyectos hecha pública por la DG MARE el 23 de marzo de 2012, cuya fecha tope de presentación de candidaturas era el 15 de junio de 2012.
A principios de septiembre de 2012, la DG MARE ha aprobado la candidatura. La Comisión Arco Atlántico participa pues en el proyecto «Transboundary planning in the European Atlantic» (TPEA) como «Expert adviser», lo que permitirá seguir los trabajos de este proyecto y participar en las reflexiones sobre la elaboración de una posible nueva directiva europea sobre planificación marítima espacial y Gestión
Integrada de las Zonas Costeras.
Este proyecto reúne a los cinco Estados miembros de la fachada atlántica (Portugal, España, Francia, Reino Unido e Irlanda) que han respondido a la convocatoria de proyectos de la DG MARE para desarrollar un proyecto sobre planificación espacial marítima en la zona del Océano Atlántico.
La reunión de lanzamiento del proyecto, en la que participó la Comisión Arco Atlántico, se celebró los días 3 y 4 de diciembre de 2012 en Lisboa.
Para más información: http://news.cpmr.org/fr/news-crpm/lancement-du-projet-transboundary-planningin-the-european-atlantic/
V. Otras actividades de la Comisión Arco Atlántico en 2012:
f. Organización de conferencias con distintos actores europeos
II. Foro del Mar
La Comisión Arco Atlántico fue invitada a participar en el 2° Foro del Mar organizado en Porto por Oceano XXI, y por diferentes clusters marítimos portugueses sobre el tema de la economía marítima los 10/11 de mayo de 2012. Este evento de suma importancia en Portugal concierne a los profesionales que trabajan en diferentes sectores claves de la economía marítima, la comunidad científica, y también el gran público.
El objetivo consiste en fomentar la economía marítima y mejorar los conocimientos del público sobre los beneficios que pueden resultar de la explotación sostenible de los recursos. Durante este evento, la Comisión Arco Atlántico intervino en un taller dedicado a la Estrategia Atlántica. En 2013, la Comisión Arco Atlántico participará en la tercera edición del Foro del Mar que se celebrará del 29 al 31 de mayo en Porto.
III. Conferencia NEA2 – Galicia
La Comisión Arco Atlántico fue representada por su presidencia el 12 de mayo de 2012 en el marco de un evento que se celebró en Galicia, en Cambados, sobre el tema de la cultura y del patrimonio en el marco de la Estrategia Atlántica. Esta reunión era organizada conjuntamente por el proyecto NEA2 y la Xunta de Galicia sobre el tema de la cultura marítima atlántica.
Más informaciones:

Haz clic para acceder a Informe_Cambados_EstratexiaMaritima_2012.pdf

· Open Days:
La Comisión Arco Atlántico ha organizado junto con la Región Bretaña un seminario en el marco de los Open Days el 10 de octubre de 2012 sobre la gobernanza y financiación de la Estrategia Atlántica.
El seminario que reunió a la Comisión Europea (DG REGIO y DG MARE), el Parlamento Europeo (Alain Cadec), el Comité de las Regiones (Paul O’Donoghue) fue un éxito rotundo. Su organización en los locales de la Comisión Europea dio más visibilidad a la acción de la Comisión Arco Atlántico.
Para alcanzar este resultado, se celebraron en Burdeos varias reuniones de preparación con los miembros del conglomerado «Atlantic Regions Alliance».
-7-
· Conferencia final del proyecto ENERMAT
La presidencia de la Comisión Arco Atlántico participó en la conferencia final del proyecto ENERMAT en Bruselas los 9 y 10 de noviembre de 2012. ENERMAT es un proyecto europeo cuyo objetivo consiste en instaurar una red de cooperación transnacional sostenible entre las estructuras de investigación públicas y las PYMES del espacio atlántico en el ámbito de los materiales y de la energía.
Más informaciones: http://www.enermat.eu
· Congreso de cooperación territorial
La Comisión Arco Atlántico ha participado en el segundo congreso de cooperación territorial europea, organizado en Málaga (ES) el 15 de noviembre de 2012. En el citado congreso, la Secretaria Ejecutiva ha participado en una mesa redonda sobre la Estrategia Atlántica en presencia de la Comisión Europea (DG REGIO) y de universitarios europeos, en relación con el programa INTERACT, con objeto de presentar las acciones de la Comisión Arco Atlántico dentro de la política de cooperación europea en la macrorregión
atlántica.
Más informaciones: http://centrodeestudiosandaluces.es/actividades/sitios/cte/?pagina=35
· Smart Specialisations
La Comisión Arco Atlántico ha participado igualmente en un seminario en las Azores los días 5 y 6 de junio de 2012 sobre las estrategias de especialización inteligente («Smart Specialisations»), en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (Joint Research Center, con sede en Sevilla).
La participación en esta reunión ha permitido lanzar las bases de una cooperación con la Comisión Europea para organizar un seminario similar destinado a las Regiones Atlánticas que se celebró en Burdeos los días 20 y 21 de noviembre de 2012. Este evento de la Comisión Arco Atlántico se preparó en colaboración con la Smart Specialisation Strategie platform (DG REGIO) y la Región de Aquitania. La Secretaría de la CRPM aprovechará esta experiencia para organizar en 2013 un nuevo seminario sobre las Smart
Speclisations marítimas para todas las Regiones miembros de la CRPM.
· Seminario Cooperación territorial europea
El 8 de abril de 2013, la Comisión Arco Atlántico participó en un seminario organizado en París en el marco de la concertación nacional sobre el Acuerdo de partenariado 2014-2020. El objetivo de esta participación era presentar los instrumentos que pudieran mobilizarse en los diferentes programas europeos para implementar la Estrategia Atlántica.
a. Participación en el Comité de seguimiento del Programa Operativo Interreg IV-B Espacio Atlántico
La Comisión Arco Atlántico está asociada al comité de seguimiento del programa Interreg IV-B Espacio Atlántico. En virtud de ello, la Secretaria Ejecutiva fue invitada a participar el 29 de junio de 2012 en el citado Comité y a presentar los progresos del Foro Atlántico. Una segunda reunión se celebró el 23 de noviembre de 2012, en la que la Comisión Arco Atlántica fue representada por su presidencia (Inma Valencia). Se encuentran abiertos debates con objeto de asociar a la Comisión Arco Atlántico a un grupo de trabajo que prepare el próximo Programa Operativo Espacio Atlántico para el periodo 2014- 2020.

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en DOSSIERES. Guarda el enlace permanente.