Miles de manifestantes en Madrid para denunciar la «emergencia social»- Le Monde (Francia)

4387845_3_111d_des-dizaines-de-milliers-de-manifestants-ont_2a4d88e01d49f0dd28540e24d093d906Miles de manifestantes en Madrid para denunciar la «emergencia social»

Ellos son miles, llegando por centenares de todas las regiones de España, para una «marcha de la dignidad» a Madrid, sábado, para resaltar «la urgencia social» creada por los recortes presupuestarios del gobierno conservador. Agitando banderas de todas las regiones del país, a una gran multitud invadió el centro de la capital española para el más grande desfile más grande organizado desde aquellos en 2012.

Organizados en ocho columnas, los manifestantes deberán encontrarse al final del día en el centro de la capital española, después de haber caminado,  algunos desde hace casi un mes, de Andalucía (Sur), de Cataluña (Este), de Asturias (Norte) y de Extremadura (Oeste). A la llamada de muchas organizaciones sociales, grupos del movimiento «indignados» o colectivos profesionales.

Los organizadores han anunciado que cientos de autobuses y al menos cuatro trenes fueron fletados. Las autoridades regionales han previsto movilizar 1.700 policías para garantizar la seguridad, por temor a incidentes debido a la presencia esperada de miembros de grupos antisistema.

Los primeros en llegar pasaron la noche en las afueras de Madrid. Todos se dieron cita en la estación de Atocha, de donde partirá a mediodía una manifestación sobre una gran arteria de la capital, bajo eslóganes como «No al pago de la deuda», «Sacad los gobiernos de la troika «,» Pan, trabajo y un techo para todos y todas «. Como un símbolo, un gigantesco dedo de honor surge de la enorme multitud que invadió el centro de Madrid. «El pueblo se ha despertado. Se acabó la fiesta «, asegura una pancarta colgada en el dedo.

AUSTERIDAD SIN PRECEDENTES

3167056_3_8a87_selon-les-estimations-le-travail-au-noir_c2880f440847cc0311de29af8f793c6a

«Estamos hasta las narices, hasta los c …» está en boca de todos. Todos tienen el sentimiento de una  gran injusticia, de pagar el estancamiento económico por el cual se ha hundido a su país, los enormes déficit públicos y el rescate bancario europeo de más de 40 mil millones en 2012, mientras que, según ellos, los responsables de la explosión de la burbuja inmobiliaria, de la corrupción y de los abusos bancarios que han arruinado a los pequeños inversores siguen enriqueciéndose.

La austeridad sin precedentes aplicada por el gobierno conservador desde su llegada a finales del  2011 para reducir los déficit y la deuda del país ha dado lugar a dos huelgas generales en 2012, con cientos de miles de personas en la calle.

La movilización fue entonces jadeante, sostenida principalmente por los sectores de la educación y la salud, gravemente afectadas por el ahorro de 150 millones de €uros  en tres años anunciados en 2012. Si no toman las calles, los Españoles han mostrado en las encuestas su rechazo a la política de austeridad y denuncian el desempleo que afecta a más de una persona de cada cuatro.

Artículo traducido por Elizabeth Núñez

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en Francia, PRENSA INTERNACIONAL. Guarda el enlace permanente.