SIRENAS… DEL AIRE.-María Purificación Nogueira Domínguez

La Naturaleza dotó a Galicia de una hermosura azul acuosa incomparable. Los Dioses pintaron su piel de un verde forestal impresionante, colocaron sus dedos sobre ésta y crearon las Rías. Y los Hombres, envidiosos, convirtieron esa belleza en cáustica destrucción, en una fealdad necrótica, teñida y maquillada de asesino color negro.

Catorce grados… sol velado y, pese a todo, hacía calor, un calor extraño. Las Sirenas del Aire me miraban mientras entonaban sus gríticos cánticos. Al mismo tiempo, paseaban su plumífera osamenta, adornada de bolso alado… por el finísimo y blanco arenal alfombrado.

Un perro… sin dueño, desafiaba a la blanca Espuma Marina, que cosquilleaba sus patas, mientras le gritaba desafiante y de ella, cobardemente, se escapaba. No había nada más en la superficie arenosa que nos abrigaba.

Unas Sirenas del Aire… seguían entonando sus plegarias, y basculaban sus pequeños cuerpecitos en aquel escondido azul entre algodones blancos. Otras, danzaban en la arena dejando inscritas las huellas de sus diminutos palmípedos zapatos. El monótono ir y venir de la Espuma Blanca Marina, vestida de jabonosa sal y gracia, las acompañaba en los bises de un concierto, ofrecido por gentileza… de “Chicha Calma”.

En el Horizonte Cercano… apoyadas cómodamente sobre el mar, Las Islas Cíes, impresionantes, amenazadoras, prepotentes y bellísimas, custodiaban celosamente la puerta del Atlántico. Mientras, mi queridiña Ría de Vigo, coqueta y resabiada, peinaba sus largas algas y se perfumaba con Eau Verde Salada.

Hacía mucho calor… pero los grados no lo acompañaban. Era un calor gris con sonrisa solar “Giocondiana”, adornado con gafas negras de Borrasca. Era un calor alicatado, que decoraba mi piel con azulejos de sudor aterciopelado, y la invitaba a aparearse con la refrescante y verdosa masa salada.

Solo acompañábamos a la tarde, el Mar, la Arena, el Sol ahogado, las Sirenas del Aire, Galicia… y yo. Entonces apareció flotando en el agua una enorme Mancha Negra. ¿Qué era aquello? Aquella grandiosa Mancha Negra era invitada por las olas a entrar en la playa… ¡Era petróleo!

Dos Pequeñas Sirenas del Aire… se acercaron a olfatear la Mancha. Una de ellas huyó inmediatamente, con sus palmípedos zapatos naranja sucios y los labios de carmín carbón… pintados. La otra, más osada, y que presumo era prima hermana de Juan Salvador Gaviota, se sumió en ella y quedó allí atrapada. Yo me introduje en la Mancha y arranqué a la Sirena alada de sus negras y sucias garras. Pero, ya era demasiado tarde para la pequeña sirena, cuyo pico, muy ennegrecido y abierto, en el más absoluto silencio callaba su anterior cantata. Yo la observaba, desde mi callado dolor, con absoluta estupefacción. Sus plumas blancas de gris moteadas se habían teñido de un negro pigmento… y no estaba bronceada. La Espuma Marina Rizada, muy enfadada, se llevó la mortaja oscura de su cadáver. La Mancha se marchó tras ella acompañando su canto apagado. Yo seguí callada, tan sola como la desnudez negra de la playa… y miré a lo lejos, con mi perspectiva empapada por una salada lágrima.

Las Islas Cíes… se ciñeron un corsé gris de espanto. Mudas y de negro enlutadas, asistieron al evento con el Viento del Norte del brazo. Y con los labios rocosos apretados, susurraban la necrológica al oído de las Olas, que cubiertas con rizados velos, escondían las lágrimas que caían en cascada de sus ojos negros.

Y… unos hombres vestidos de blanco con las manos enguantadas y los rostros secuestrados, surgieron de todas partes para curar y limpiar a la hermosa Galicia, que escondía la cabeza entre sus verdes manos… para no mostrar su sucia cara.

Y… yo, sentada en la tizonada arena, con las manos pintadas de sangre azabache de la Sirena del Aire, estaba sola y asustada… mientras esto te contaba: «En un lugar de la Mancha… de la Mancha de

Petróleo, de cuyo nombre nunca podré olvidarme, no hace mucho tiempo que sonreía, la en otro tiempo hermosa, Galicia… Mi casa”.

(Hundimiento del Prestige, Galicia- Noviembre 2002)

In memóriam- Galicia 2018… porque los crímenes a la Naturaleza… no prescriben.

 

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.