Y TÚ MÁS.-Eva Martínez Acón

El pasado miércoles se celebró en el Concello de A Coruña un pleno extraordinario con motivo de la adquisición de viviendas por el actual gobierno municipal para destinarlas a alquiler social. La que iba a ser una de las medidas “estrella” del gobierno se convirtió en un despropósito causado por un cúmulo de errores debidos a una interpretación laxa de las bases, y con una serie de irregularidades detectadas desde su inicio por el concejal del Grupo Municipal Socialista, José Manuel Dapena, que fueron aumentando a medida que se trataba de ocultar una nefasta gestión del gobierno de la Marea en la adquisición de unas viviendas que no eran tales o que no cumplían con las bases de obligada exigencia.
El pleno celebrado el 19 de septiembre fue tenso y en él todos los grupos de la corporación municipal realizaron una descripción pormenorizada de los hechos para concluir, tanto PP, BNG como por supuesto PSOE, pidiendo la dimisión de los concejales Xiao Varela y Alberto Lema.
Pero aunque sí hubo asunción de errores, ninguno de los concejales implicados en el despropósito presentó su dimisión tal como pedían todos los grupos de la oposición.
Hubo petición de disculpas, apelando a la empatía y argumentando que errar es humano, pero con un tono de soberbia supuestamente justificado desde su punto de vista por el hecho de que otros lo hicieron mal anteriormente.
La pésima gestión y mala praxis del concejal de Regeneración Urbana nunca se puede justificar por el hecho de supuestos errores pasados de gobiernos anteriores. Esa táctica basada en que la mejor defensa es el ataque, nombrando a antiguos concejales del PP o del PSOE con el único fin de aparecer como una víctima, denota la falta de argumentos sólidos para defender lo indefendible, remontándose al pasado en vez de asumir el presente y el tema que se estaba debatiendo: la gestión del gobierno actual.
Si nombrar a antiguos concejales que no pueden defender su honorabilidad ni están presentes en ese pleno es mezquino, tampoco es propio de un alcalde negarle la mano a un concejal de la oposición, habida cuenta que es también representante de un buen número de ciudadanos. Para quien lo desconozca, el Pleno es el órgano máximo de representación política de los ciudadanos y la oposición desempeña un papel fundamental, la de control del trabajo de quien ostenta la labor de gobierno.
El concejal socialista José Manuel Dapena hizo su trabajo de forma impecable, fiscalizando la lamentable gestión de la adquisición de viviendas para alquiler social, detallando cada una de las irregularidades sin incurrir en ningún tipo de alegato personal. Los abogados sabemos cuál es nuestro papel al subir al estrado: la defensa de los intereses de nuestros clientes, con el máximo respeto al procedimiento y a su señoría, pero una vez fuera de la sala, la buena relación con el compañero se mantiene intacta, asumiendo que cada uno debe desempeñar su papel de la mejor forma, como ayer hizo el grupo municipal socialista.
Por eso no se entiende la actitud del alcalde al finalizar el pleno, cometiendo una falta de cortesía, respeto y educación hacia un representante público y por extensión, a sus representados, los ciudadanos, negándole el saludo a un compañero de corporación. Esta
actitud denota que el gobierno de la Marea no entiende el papel de representación de los ciudadanos en el pleno que recae en cada uno de los concejales, que hay un nerviosismo evidente por la falta de argumentos solventes ante la petición de responsabilidades que no han sido asumidas, o que en su caso se derivaron a los funcionarios, cuando lo que se está reclamando es la responsabilidad política, no administrativa.
El “Y tú más” nunca puede servir de justificación de los errores propios, porque los fallos ajenos nunca convierten los propios en aciertos, ni le sirve de consuelo a los ciudadanos que al final lo que esperan son soluciones y no comparaciones con otros gobiernos. Sobre todo cuando además en la comparación uno sale perdiendo.

*Eva Martínez Acon es Secretaria General de los socialistas coruñeses. PS de G PSOE

Acerca de Contraposición

Un Foro de Estudios Políticos (FEP) que aspira a centrar el debate sobre los diversos temas que afectan a la sociedad desde la transversalidad, la tolerancia, la libertad de expresión y opinión. Desvinculado de corrientes políticas o ideologías organizadas, pero abierto a todas en general, desde su vocación de Librepensamiento, solo fija como límite de expresión, el respeto a las personas y a la convivencia democrática. El FEP se siente vinculado a los valores republicanos, laicos y civilistas como base de una sociedad de librepensadores sólidamente enraizada en los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Guarda el enlace permanente.